Imaginar Internet: ¿Internet para profesionales? ¿Consumir Internet?
- ¡Uh, páginas web, eso es para quienes saben! ¿Cómo voy yo a hacer una página web?
Unos pocos lo dicen. La mayoría calla pero lo piensa. Tanto alumnos como profesores del instituto.
- Fabián, tú habrás estudiado, habrás hecho algunos cursos y sabes hacer páginas web Pero yo, ¿cómo voy a hacer una página web si no me lo han enseñado? Fui a un cursillo de páginas web para profesores, pero Es mejor que las hagan quienes saben hacerlas.
Fabián, que soy yo, calla y asiente. Piensa que hay un problema de mentalidad: Internet para especialistas. Es lo que pensaban los antiguos egipcios sobre la escritura o lo que en siglos más recientes se creía sobre la lectura. (No me riñáis, ya sé que no es así del todo, ¿pero estáis seguros de que el siervo de la gleba o el pescador de una pequeña localidad hasta hace un siglo no creía que leer y escribir sólo era para quienes estudiaban?)
Sin embargo, creo que los creadores de la actual Internet hicieron lo posible para que Internet estuviera al alcance de la mayoría de la gente. Y con ello quiero decir para que la mayoría de la gente pueda construir y publicar páginas web y no sólo ver páginas web.
La tradición: libros y periódicos para leer, radio para escuchar, televisión para ver Y los centros educativos nos hemos automarginado porque no hemos considerado la posibilidad de revistas y libros para escribirlos y leerlos; radio para emitir y escuchar.
Ahora que hay un medio, Internet, para publicar y ver páginas web, ¿también nos automarginaremos porque sólo nos consideramos consumidores?
Unos pocos lo dicen. La mayoría calla pero lo piensa. Tanto alumnos como profesores del instituto.
- Fabián, tú habrás estudiado, habrás hecho algunos cursos y sabes hacer páginas web Pero yo, ¿cómo voy a hacer una página web si no me lo han enseñado? Fui a un cursillo de páginas web para profesores, pero Es mejor que las hagan quienes saben hacerlas.
Fabián, que soy yo, calla y asiente. Piensa que hay un problema de mentalidad: Internet para especialistas. Es lo que pensaban los antiguos egipcios sobre la escritura o lo que en siglos más recientes se creía sobre la lectura. (No me riñáis, ya sé que no es así del todo, ¿pero estáis seguros de que el siervo de la gleba o el pescador de una pequeña localidad hasta hace un siglo no creía que leer y escribir sólo era para quienes estudiaban?)
Sin embargo, creo que los creadores de la actual Internet hicieron lo posible para que Internet estuviera al alcance de la mayoría de la gente. Y con ello quiero decir para que la mayoría de la gente pueda construir y publicar páginas web y no sólo ver páginas web.
La tradición: libros y periódicos para leer, radio para escuchar, televisión para ver Y los centros educativos nos hemos automarginado porque no hemos considerado la posibilidad de revistas y libros para escribirlos y leerlos; radio para emitir y escuchar.
Ahora que hay un medio, Internet, para publicar y ver páginas web, ¿también nos automarginaremos porque sólo nos consideramos consumidores?
2 comentarios
D4 -
Demian -
Promueve la idea y hazles salir de su cómoda monotonía, seguro que lo consigues
un saludo